2018/ 2019
Educación somática para el movimiento y la sensibilidad
Ciclo de talleres cortos
Notar diferencias.
Entender relaciones.
Transitar puentes.
Descubrir tejidos.
Habitar espacios.
Desarrollar la consciencia es también hacernos sensibles, ganar habilidades para navegar en la complejidad que somos como individuos en relación con otros, con lo otro.
Para toda la gente curiosa que quiera adentrarse en el cuerpo y sus misterios.
Un ciclo de cursos cortos en el que ofrezco experiencias de aprendizaje desde la escucha, el movimiento y el contacto manual.
No hace falta experiencia previa.
¡Todxs bienvenidxs!
Diciembre 2018
Músculos: órganos del movimiento
Capítulo I
Los músculos constituyen el gran órgano del movimiento, si bien es cierto que pueden expresar una amplia variedad de cualidades provenientes de otros sistemas, (en BMC decimos que podemos iniciar el movimiento desde los huesos, los órganos o los fluidos, por ejemplo), son los músculos los responsables de la ejecución de todas nuestras acciones.
Más de 600 o un solo tejido con 600 puntos de entrada, los músculos se comportan como un sistema, se comunican ente sí y son capaces de realizar una inmensa gama de movimientos, desde los más sutiles e imperceptibles hasta los más potentes y expansivos.
En el taller vamos a disfrutar, oxigenando los músculos, explorando algunos principios de organización del movimiento como el acoplamiento, las corrientes internas de las diferentes capas de musculatura para regular el tono muscular, reorganizar la actividad de las articulaciones y movernos con mayor facilidad y felicidad.
Octubre 2018
Piel
La piel, límite y vínculo: aquí estoy yo, esta es mi frontera, aquí me encuentro contigo, con el espacio, con la tierra, me entrego, recibo.
Lo que tocamos también nos toca. Reconocer esta relación desde la escucha táctil como vía de acceso al movimiento, es la propuesta de este taller.
El movimiento se expresa también como cambio de contacto. Para cambiar de posición o desplazarnos de un lugar a otro, necesariamente se modifican los puntos de apoyo sobre las superficies que nos sostienen. La piel es un órgano continuo lleno de sensores que perciben una amplia gama de sensaciones como cambios de presión y temperatura, entre otras.
Vamos a explorar:
• La escucha desde la piel, pasando del tacto al movimiento y viceversa.
• Las capas de la piel y las relaciones espaciales hacia adentro y afuera.
• Tacto, plasticidad y presencia.
2018
Primer trimestre (octubre a diciembre) dedicado a La Sabiduría de los huesos.
Clases de Movimiento Body Mind Centeringmiércoles de 12:00 a 14:00 en Estudio 3
Enero
Madrid
¿Podemos escuchar nuestros huesos?
¿Respirar desde los huesos?
Nuestros huesos -vivos y sabios- se remodelan constantemente para darnos estructura y sostén. En la organización del sistema óseo reconocemos nuestra figura humana. Los huesos funcionan como tejido conectivo, entretejiéndose y comunicándose con otros tejidos como los músculos, las fascias, los ligamentos, los órganos y los fluidos. Los huesos son firmes, sólidos y a la vez ligeros y claros.
Que algo nos “llegue hasta a los huesos”, que podamos “sentir hasta los tuétanos” son expresiones que denotan la intimidad y profundidad de este sistema. Al hacernos conscientes de él, descubrimos las guías que organizan con claridad y eficiencia nuestro movimiento a través del espacio y en relación con la tierra.
Contactar con la sabiduría de los huesos nos permite:
Ampliar el repertorio expresivo del movimiento.
Recuperar una conciencia anatómica orientada a la liberación de tensiones y dolores.
Desarrollar ligereza y facilidad para desplazarnos, transitar de una posición a otra, caminar, erguirnos, sentarnos, rodar, saltar.
Aumentar nuestros niveles de atención, concentración y autopercepcion.
Desarrollar la sensibilidad para acceder a los propios huesos como fuente de autorregulación y regeneración.
Sobre el método de aprendizaje
Soma significa cuerpo, en este caso, el cuerpo percibido desde adentro, como experiencia personal y subjetiva. Body Mind Centering® (BMC) es un método de educación somática que facilita la exploración y vivencia de la propia anatomía. Así podemos aprender de nosotros mismos, de lo que está, de hecho, debajo de la piel, funcionando para permitirnos la experiencia de la vida. Cada sistema del cuerpo puede ser explorado, reconocido e integrado a nuestra existencia, ampliando y equilibrando la relación cuerpo-mente a través del movimiento, el contacto manual, la respiración, la voz, la psique y la consciencia.
Contenidos:
La consciencia desde los huesos
Respiración y regeneración ósea
Esqueleto axial y apendicular (líneas y espirales)
Espacios articulares y relaciones espaciales.
Gravedad y levedad desde el sistema óseo.
Contacto general del hueso.
Capas del hueso.
Docente: Maruma Rodriguez.
Artista e investigadora del movimiento. Educadora somática y educadora del movimiento evolutivo infantil certificada por
The School for Body Mind Centering. Docente universitaria de Anatomía para el Movimiento. Instructora de esferokinesis, Pilates y somatic yoga. Miembro del Centro del Movimiento Creador y del equipo docente del Institute for Somatics and Social Justice de Philadelphia. Ha enseñado en Venezuela, Argentina, Francia, Marruecos y España.
Dirigido a:
Artistas, docentes, terapeutas, profesionales que trabajen con el cuerpo y personas interesadas en encontrar un equilibrio del cuerpo y la mente.
Plazas limitadas.
Reservas e inscripciones: info@estudio3.org / 915 322 701
Más info: marumovimiento@gmail.com
BMC en Madrid
Clases semanales de Danza y BMC, un primer ciclo que va desde noviembre de 2017 hasta febrero de 2018, todos los miércoles de 12:30 a 14:00 en el centro de Madrid. Estudio 3.
2017
Jueves 8 Charla/ taller:
¿Qué es el BMC? Aplicaciones, aborajes y perspectivas.
Body Mind centering ® (BMC) es una filosofía y un método que integra el movimiento, el tacto y la conciencia al servicio de la salud física y el bienestar emocional. Como se señala en su sitio web: «BMC es un estudio experimental basado en la
incorporación y aplicación de principios anatómicos, fisiológicos, psicofísicos y de desarrollo evolutivo, que explora desde el movimiento, el tacto, la voz y la mente. Su singularidad
reside en la especificidad con que cada uno de los sistemas del cuerpo puede ser reconocido, vivenciado e integrado personalmente, la base fundamental es la
reorganización de patones sobre la base del desarrollo senso-motor y la utilización de un
lenguaje basado en el cuerpo para describir y mejorar el movimiento y las relaciones
cuerpo-mente.
Anverso y reverso» (jueves 15,22 y 29 de 20:00 a 22:00)
Nuestro crecimiento es la historia de transformaciones espaciales.
Células, tejidos, sistemas en continua relación sostienen el equilibrio dinámico del cuerpo. Estamos hechos del espacio que habitamos y somos, a su vez, un espacio en constante relación.
En el taller Anverso y reverso, vamos a explorar y vivenciar al cuerpo como un sistema de relaciones espaciales. De la piel hacia adentro encontramos distintos tejidos que organizan diferentes espacios: huesos, órganos, glándulas, músculos, entre otros.
De lo micro a lo macro, la noción de espacio re significa los vínculos con el universo interno en relación con el mundo externo.
Somos espacio en constante transformación y vínculo.
Nuestra presencia y movimiento transfigura los espacios interpersonales, arquitectónicos y naturales en los que vivimos y transitamos permanentemente.
El espacio es la sede de nuestra danza, de todas nuestras transformaciones.
Taller LA SABIDURÍA DE LOS HUESOS
Exploraremos la inteligencia del sistema óseo, las cualidades que aporta a nuestro movimiento, así como su significación para entender y organizar la postura eficientemente.
A través de dinámicas de movimiento y contacto, la experiencia de los propios huesos puede revelar formas inéditas de percibir y habitar el propio cuerpo.
Contenidos:
• Los huesos: claridad, formas y
espirales.
• Esqueleto, espacio y gravedad.
• Sistema articular: secuencia y comunicación.
• La liviandad y eficiencia del
esqueleto.
• Relaciones entre centro y periferia
Madrid Esferokinesis
2016
Madrid
Barcelona

Madrid
Marrakech
Vitoria-Gasteiz

Madrid

Caracas